El Old Course: historia en cada hoyo y rendimiento internacional

Historia en cada hoyo, rendimiento internacional en San Roque Golf

Hablar de San Roque Golf & Resort es hablar de uno de los enclaves más prestigiosos del golf en Europa. Entre sus dos campos, el Old Course destaca por ser un recorrido legendario que combina diseño clásico, tradición deportiva e historia de torneos internacionales. Inaugurado en 1990, este campo ha sido testigo de competiciones de máximo nivel y sigue siendo hoy un referente de calidad en la Costa del Sol.

Su trazado, obra de Dave Thomas, fue posteriormente enriquecido por la mano de Seve Ballesteros, quien remodeló varios bunkers para aportar un toque estratégico y diferenciador. Desde entonces, el Old Course no solo es reconocido por su belleza natural y su exigencia técnica, sino también por ser un espacio donde se han escrito páginas importantes del golf europeo.


Diseño robusto y legado duradero, la historia en cada hoyo

El Old Course se construyó con la intención de convertirse en uno de los campos más desafiantes y completos de Andalucía. Con una longitud que supera los 6.500 metros y un par 72, está diseñado para poner a prueba tanto la precisión como la estrategia de cualquier jugador.

La visión de Dave Thomas

Dave Thomas concibió un campo que se adaptara al entorno natural de San Roque, ubicado entre la Sierra Bermeja y el Mediterráneo. Fairways anchos, greens rápidos y ondulados, y una distribución de hoyos que alterna zonas abiertas con otras más estrechas y técnicas hacen de este recorrido una experiencia variada y completa.

La huella de Seve Ballesteros

Años después de su apertura, Severiano Ballesteros participó en el rediseño de algunos bunkers del Old Course. Su objetivo fue aumentar la estrategia del recorrido, introduciendo trampas de arena en lugares clave que obligan al jugador a pensar antes de cada golpe. Este sello personal convirtió al campo en un desafío aún más interesante, donde la creatividad es tan importante como la técnica.


Escenario de torneos profesionales

Historia en cada hoyo, rendimiento internacional en San Roque Golf

El prestigio del Old Course no se debe solo a su diseño, sino también a su papel como anfitrión de algunos de los torneos más relevantes del calendario internacional.

La European Tour Qualifying School (1993–2007)

Durante más de una década, entre 1993 y 2007, el Old Course fue la sede principal de la European Tour Qualifying School, conocida como “Q-School”. Allí, cientos de golfistas lucharon cada año por obtener su tarjeta para competir en el European Tour. Muchos nombres que hoy forman parte de la élite mundial dieron sus primeros pasos profesionales en este campo, lo que refuerza la importancia histórica de San Roque dentro del golf europeo.

El Open de España 2005

Uno de los momentos más destacados en la historia del Old Course fue la celebración del Open de España en 2005, un evento que atrajo a grandes jugadores internacionales y situó al club en el mapa global del golf. El torneo mostró la capacidad del campo para acoger competiciones de máximo nivel y consolidó su reputación como uno de los mejores recorridos de la península.

Otros campeonatos internacionales

Además de estos hitos, el Old Course ha albergado múltiples torneos amateurs y profesionales, tanto nacionales como internacionales. Cada evento ha contribuido a enriquecer su legado y a consolidarlo como un escenario de excelencia deportiva.


La experiencia de jugar el Old Course

Más allá de los torneos, el Old Course ofrece a cada jugador una experiencia inolvidable. Su recorrido no solo exige concentración y precisión, sino que también invita a disfrutar de un entorno natural privilegiado.

Un reto para todos los niveles

Aunque se trata de un campo exigente, el Old Course está diseñado para ser accesible a jugadores de diferentes handicaps. Los profesionales lo encuentran desafiante, mientras que los amateurs pueden disfrutar de la experiencia gracias a la variedad de tees de salida que adaptan la dificultad.

Naturaleza y belleza escénica

Uno de los grandes atractivos del Old Course es su entorno. Situado en el corazón de Sotogrande, ofrece vistas panorámicas de las montañas y del Mediterráneo. La vegetación autóctona, junto con la cuidada jardinería del club, crea un ambiente perfecto para disfrutar del golf en un escenario único.


Servicios que completan el recorrido

Historia en cada hoyo, rendimiento internacional en San Roque Golf

El Old Course no está solo: se complementa con instalaciones y servicios de primer nivel que convierten la experiencia en algo completo.

Instalaciones de práctica de primer nivel

Los jugadores pueden entrenar en un driving range amplio, zonas de putting y chipping, y búnkers de práctica que permiten preparar cada aspecto del juego antes de salir al campo.

Atención personalizada en el club

El servicio al jugador es otro de los valores diferenciales. Desde el alquiler de buggies y palos hasta la tienda especializada y el restaurante del club, todo está diseñado para que la visita al Old Course sea cómoda y memorable.


Un legado que sigue vivo

Treinta años después de su inauguración, el Old Course sigue siendo una referencia del golf en la Costa del Sol. Su combinación de diseño clásico, historia deportiva y entorno natural lo convierten en un recorrido imprescindible para cualquier amante del golf.

El legado de Dave Thomas y la huella de Seve Ballesteros hacen que cada hoyo tenga una historia que contar. Y cada jugador que pisa sus fairways forma parte de esa tradición que sigue creciendo, torneo tras torneo, golpe tras golpe.


San Roque golf, el Old Course y su historia

El Old Course de San Roque Golf & Resort no es simplemente un campo de golf: es un pedazo de la historia del deporte en España y Europa. Su diseño estratégico, su papel como sede de torneos internacionales y su entorno incomparable lo convierten en una experiencia única para profesionales y amateurs por igual.

Si buscas un recorrido que combine tradición, reto y belleza, el Old Course es, sin duda, una visita obligada en la Costa del Sol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *